Símbolos Patrios de Nicaragua

 Bienvenido de nuevo hoy hablaremos sobre los símbolos Patrios de Nicaragua, anterormente habalmos sobre su concepto y la diferencia entre los símbolos Patrios y Nacionales así que hoy veremos ¿cuáles son los símbolos Patrios de Nicaragua? 

Mientras lees puedes disfrutar de una linda melodía:


Símbolos Patrios de Nicaragua :

La bandera, el escudo y el himno, representan los valores y la historia de los pueblos. Los cuales, sumados a las costumbres y tradiciones, van creando un sentido de pertenencia a la nación y contribuyen para consolidar nuestra identidad.

La bandera:


Fue creada por Decreto Legislativo el 5 de septiembre de 1908, al igual que el actual Escudo Nacional, siendo Presidente de la República el General José Santos Zelaya López. Su composición es tres franjas horizontales del mismo tamaño, de tono azul cobalto, las exteriores y de color blanco la central, en cuyo centro, figura el Escudo Nacional. Las franjas azules simbolizan la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, el valor, el cielo, el color de los lagos Xolotlán y Cocibolca, el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del Este y el Oeste del país. La franja blanca simboliza la pureza, la integridad, la igualdad, la bondad, la paz y la nación.

El escudo:


El escudo nacional es un triángulo rodeado circularmente con las palabras Republica De Nicaragua arriba y América Central abajo.


Tiene la forma de un triángulo equilátero

El triángulo significa Igualdad.

El arco iris significa Paz.

El gorro frigio es símbolo de Libertad.

Los cinco volcanes expresan la Unión y la Fraternidad de los cinco países centroamericanos.


El himno:

El Himno Nacional de Nicaragua surgió de un concurso establecido en 1918 por el gobierno de turno. En ese concurso, se pedía escribir dos cuartetos que hablaran sobre el trabajo y la paz, y que se adaptaran a una melodía antes definida.


La melodía provenía de un canto litúrgico anónimo utilizado por un fraile llamado Castinove, para acompañar su enseñanza de la fé cristiana a los indígenas de Subtiaba, en las cercanías de la ciudad de León (actualmente Subtiaba forma parte de la ciudad). El ganador del concurso por una nimiedad fue el poeta Salomón Ibarra Mayorga, con su producción conocida "Salve a tí, Nicaragua".



¡Salve a tí, Nicaragua! En tu suelo


ya no ruge la voz del cañón,


ni se tiñe con sangre de hermanos


tu glorioso pendón bicolor.



Brille hermosa la paz en tu cielo,


nada empañe tu gloria inmortal,


que el trabajo es tu digno laurel


y el honor es tu enseña triunfal.


Aquí dejo un video por si quieren más información :



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Símbolos Patrios